Gracias Señor
2017-12-30
1. Oración inicial
Señor Jesús ayúdame a andar en ti, a imitarte en todo, que mi manera de hablar sea un testimonio vivo de tu amor. Quiero crecer espiritualmente y abundar en acciones de gracias. Amén.
2. Lee la palabra de Dios
“Dad gracias en todo, porque esta es la voluntad de Dios para con vosotros en Cristo Jesús”. 1 Tesalonicenses 5:18
“Por tanto, de la manera que habéis recibido al Señor Jesucristo, andad en él; arraigados y sobreedificados en él, y confirmados en la fe, así como habéis sido enseñados, abundando en acciones de gracias”. Colosenses 2:6-7
3. Reflexiona
Terminando este año debemos estar agradecidos con Dios. Lo bueno y lo difícil que vivimos y cada circunstancia cumplieron un propósito en nosotros. El Señor es quién nos concede su gracia para afrontar cada día y es quién provee para todas nuestras necesidades, es quién siempre está a nuestro lado, pues nunca nos deja ni nos desampara. Lo único que podemos devolverle es nuestra gratitud.
Este pasaje nos habla de que la gratitud debe ser una actitud constante que no depende de las circunstancias. Nos lleva a bendecir a Dios en una alabanza continua en cualquiera que sea nuestra situación. Como dice el Salmo 34:1 “Bendeciré a Jehová en todo tiempo; Su alabanza estará de continuo en mi boca”.
Tomemos un tiempo para recordar todo lo que ha sucedido en este año y bendigamos al Señor, expresemos nuestra acción de gracias por todo lo aprendido, por todo lo vivido, con palabras, actitudes y acciones que lleven a los que están a nuestro lado a reconocer la grandeza de Dios.
Es el tiempo de testificar con nuestra vida delante de los demás. Efesios 5:3-4 nos aconseja: “Pero fornicación y toda inmundicia, o avaricia, ni aun se nombre entre vosotros, como conviene a santos; ni palabras deshonestas, ni necedades, ni truhanerías, que no convienen, sino antes bien acciones de gracias”.
Nuestra manera de hablar nos identifica como creyentes. Hay muchos pecados que se expresan con el habla así que no debemos caer en palabras, bromas de doble sentido, expresiones indecentes, vulgares, tonterías y necedades que pertenecen a nuestra vieja naturaleza y que podemos estar tolerando por congraciarnos con los demás. Estas cosas que abundan en el ambiente social donde vivimos tienen que ver con la inmoralidad sexual, la impureza y la avaricia de las cuales el apóstol Pablo dice que ni siquiera deben ser mencionadas entre los cristianos. Es un llamado a la pureza moral y a la santidad.
Como cristianos debemos tener nuestra mente y nuestro tiempo ocupados en otras cosas mucho más altas, más espirituales. No prestemos nuestra vida para veleidades y necedades, no cambiemos ni adaptemos nuestras aptitudes a las circunstancias del momento dejando de un lado nuestros principios.
El pasaje de Colosenses nos aconseja andar con Cristo para que nuestro comportamiento esté de acuerdo a lo que es el Señor. Caminar en Él es dejar actuar al Espíritu Santo en nosotros con buenas obras imitándolo en todo.
Jesús no solamente es nuestro Salvador sino el Señor de nuestra vida, es nuestro dueño, por eso tenemos que echar raíces en lo más profundo, sobreedificándonos en Él. No podemos contentarnos con lo que somos, es nuestra responsabilidad crecer espiritualmente. Si nuestra nueva vida comenzó con Cristo, nuestro andar cristiano tiene que seguir siendo en Cristo. Por eso todos nuestros actos deben brotar de la fe y deben abundar en acciones de gracias.
4. Alaba a Dios
5. Comparte
Puedes compartir este devocional en Facebook, Whatsapp, Twitter y LinkedIn